En los meses que llevamos de pandemia se ha hecho evidente que la planificación que nos permite darle estructura a nuestra vida, que nos otorga seguridad y percepción de control, ha dejado de ser aplicable: la incertidumbre ha ocupado su lug
Ante la evidencia de que la prevalencia de la depresión no ha dejado de crecer en los últimos años resulta necesario tener claras sus manifestaciones clínicas.
En el marco de la terapia psicológica nos proponemos conseguir una mejora respecto a las problemáticas de partida ¿pero sabemos cuáles son los mecanismos cerebrales que operan en la consecución de dicho propósito?
A menudo no somos conscientes de hasta qué punto nuestra manera de pensar condiciona nuestro entendimiento del mundo y, derivado de ello, como nos relacionamos con el entorno.
¿Tiene sentido qué nos impongamos estar felices a todas horas? La respuesta es evidente, pero la interiorización de esta necesidad nos conduce inevitablemente a la frustración
El inconsciente sigue siendo un gran desconocido, sus múltiples funciones son las que posibilitan el adecuado funcionamiento de nuestros procesos mentales
Suerte o querer es poder. Las cosas buenas que nos suceden en la vida dependen de que tengamos o no suerte. La psicología tiene mucho que decir al respecto.
Y si Dios quiere yo también, las creencias, ideas y pensamientos se convierten en ocasiones en nuestros peores enemigos, cómo adquirimos estas creencias
El miedo a la muerte es un miedo profundamente enraizado en nuestras vidas, con el que tenemos que aprender a convivir de una manera sana y natural