Tics y hábitos nerviosos

En el tratamiento de los tics nerviosos la terapia psicológica resulta una solución muy eficaz.
/Tics y hábitos nerviosos

¿Qué son los tics?

Los tics son todos aquellos movimientos corporales involuntarios que aparecen como consecuencia de una contracción nerviosa. Los movimientos pueden aparecer en multitud de grupos musculares.

En el resto de ocasiones, los movimientos pueden ser provocados por la persona a voluntad. La persona también puede controlar con esfuerzo los tics, pero esto ocasiona en muchas ocasiones que aparezcan de forma más frecuente e intensa.

Por otra parte, los tics suelen aparecer con mayor virulencia ante situaciones de estrés.

psicologos en madrid especialistas en tics y hábitos nerviosos

Movimientos involuntarios de los tics

Algunos de los movimientos involuntarios asociados a tics nerviosos son:

Repetición continua de una palabra

Aumento de la cadencia de parpadeo

Muecas faciales

Aleteo de las fosas nasales

Movimientos laterales de la cabeza

Estirar un brazo repetidamente

Levantar las cejas

Morderse los labios

Toser o carraspear continuamente

Habitualmente, estos tics nerviosos aparecen en la infancia, siendo además más frecuentes en hombres que en mujeres. En algunos casos pueden llegar a convertirse en un trastorno crónico, sobre todo cuando estos van asociados a algún tipo de trastorno o alteración física.

Las personas que sufren algún tipo de tic nervioso suelen referir angustia e irritación, ansiedad y estrés lo que empeora la situación.

Tipos de tics nerviosos

Tics motores simples y complejos

Los simples son los que se dan con mayor frecuencia en la población general. Estos utilizan solamente un número limitado de músculos; como, por ejemplo: movimientos de párpados y cejas.

Los tics motores complejos utilizan y combinan diferentes grupos de músculos, dando lugar a saltos, golpes, piruetas o ecopraxias, en las cuales la persona afectada realiza imitaciones involuntarias de los movimientos de otra persona.

Tics fónicos simples y complejos

Suponen la emisión involuntaria e incontrolable de sonidos.

En los simples la persona puede realizar conductas como resoplidos, carraspeos o estridencias nasales

Los complejos consisten en la repetición automática y no controlada de palabras.

Síndrome de Tourette

El Síndrome de Tourette es considerado un desorden neurológico complejo en el que se combinan tics nerviosos fónicos y tics nerviosos motores durante más de un año, sin un periodo de latencia de más de dos meses.

Si los tics nerviosos empiezan a generarte mucho malestar, no dudes en contactar con nosotros, los tratamientos psicológicos son eficaces para solucionar este problema.

¡Contacta con nosotros!

679 278 988

    ¿Cómo te podemos ayudar?

    Cita PreviaInformación

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso Ver Política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies