Proyecto de creación de una Red Nacional de Psicólogos Expertos en Suicidio.
Encantado de saludarte, soy Pedro Martín-Barrajón, Responsable de Emergencias en Psicólogos Princesa 81, S.L.P., Experto en Psicología de Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología, Máster y Experto Universitario en Conductas Suicidas.
Junto con mi compañera en la dirección de la sección de Urgencias y Emergencias, Rebeca Alcocer Velarde, nos es muy grato comunicar que desde de Psicólogos Princesa 81 S.L.P. (con la colaboración de Marta Perandones, Ana Millán Psicóloga, Natalia Mateos Chanca y Alba Sierro Carballo), hemos decidido poner en marcha una iniciativa que llevamos tiempo madurando: la creación de una Red Nacional de Psicólogos Expertos en Suicidio.
Contamos con la experiencia en la coordinación de otras redes nacionales de psicólogos de emergencias, y creemos más que necesario aumentar las acciones en uno de nuestros principales compromisos profesionales, y la principal causa de muerte externa en España: el suicidio.
Como sabéis, en nuestro país fallecen 10 personas al día por suicidio (3.539 al año según los últimos datos del INE), es decir, un suicidio cada dos horas y media, y al menos un intento cada 8 minutos aproximadamente. Algunos expertos internacionales vienen advirtiendo sobre el repunte de este tipo de fallecimientos relacionados con la COVID-19 (Reger, Stanley, y Joiner, 2020). The Lancet Psychiatry, pone de relieve la necesidad de emprender acciones para la detección y prevención del suicidio en la situación actual de crisis generada por la pandemia.
Infocop: 28.5.2020.: “La prevención del suicidio es fundamental durante la pandemia del Covid-19”. El Servicio de Atención Psicológica del Ministerio de Sanidad y el Cop (del que hemos formado parte, y que finalizó el pasado día 27/5), ha realizado en los dos meses de actividad entre 2 y 3 intervenciones diarias (de media), en situaciones de riesgo de suicidio y violencia.
Desde hace tiempo, en distintos foros, y desde diferentes entidades, venimos reivindicando la creación de un plan nacional de prevención del suicidio, sin éxito hasta la fecha.
Con el propósito de colaborar en la disminución de este grave problema de salud pública que supone el elevado número de muertes en nuestro país, surge esta iniciativa de crear esta Red Nacional de Psicólogos Expertos en Suicidio desde el ámbito privado. Pretendemos desarrollar acciones en los tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria, y proporcionar atención inmediata a personas en duelo por suicidio por profesionales de la psicología expertos en este ámbito, y establecer sinergias con las asociaciones de supervivientes, servicios sanitarios, medicina, enfermería, TES, TCAE, TrabajoSocial, FFCCSS…, etc., en todo el territorio nacional.
Agradecemos por anticipado tu interés como profesional en nuestra convocatoria, cuyo proceso de selección y reclutamiento comenzaremos en breve. (NO SE ADMITEN CV´s para este proceso de reclutamiento, se realizará a través de un formulario, y se publicará el enlace en el perfil de Psicólogos Princesa 81 en todas las redes sociales).
EL SUICIDIO, NO ES CULPA DE NADIE, PERO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS…
¿Cómo puedes unirte a la red?
Hoy día 1 de Junio de 2020, nos enorgullece hacer público el nacimiento de la Red Nacional de Psicólogos de Emergencias Expertos en Suicidio de Psicólogos Princesa 81, S.L.P.
Adjunto os remito el enlace elaborado para el reclutamiento que tardaréis unos 10 minutos en rellenar.
Una vez valoremos las diferentes candidaturas, contactaremos con cada uno de vosotros para informar de los siguientes trámites.
Os rogamos que para centralizar la información, y garantizar que se atienden todos vuestros mensajes, os dirijáis a nosotros si tenéis alguna duda o sugerencia a través del correo: prevencionsuicidio@psicologosprincesa81.com
NO PODREMOS ATENDEROS CORRECTAMENTE si os dirigís a nosotros a través de las redes sociales, messenger, WhatsApp o por teléfono.
Mi compañera Rebeca Alcocer Velarde y yo, os daremos respuesta cuando nos resulte posible.
El enlace de inscripción es el siguiente:
Muchísimas gracias por tu interés.
Atentamente: Pedro Martín-Barrajón
nota 14 de junio de 2020
Nota informativa sobre solicitud de documentación una vez que hayas sido seleccionado
Buenas tardes a todos.
En primer lugar, queremos agradecer vuestro tiempo rellenando nuestro formulario de inscripción en esta red, así como vuestro interés en formar parte de esta iniciativa que nace con gran entusiasmo y motivación, y que a día de hoy, cuenta ya con 200 inscritos.
En estas escasas dos semanas, ya hemos recibido diferentes demandas de psicólogos para la atención de personas en duelo por suicidio.
Hemos valorado tu solicitud, y nos gustaría incorporarte a esta red de profesionales, pero para que tengas una opinión mejor formada, creemos oportuno ampliar la información relativa a nuestra iniciativa y aclararte algunos puntos fundamentales y dudas frecuentes.
– Esta iniciativa No es una «oferta de trabajo», pero sobretodo: tampoco se trata de un VOLUNTARIADO. Esta red surge con el propósito de aunar el mayor número posible de psicólogos de emergencias, y expertos en prevención del suicidio de nuestro país, emprendiendo acciones de prevención (tanto de forma presencial, como por vía telemática o telefónica).
• Prevención Universal: destinada a la población general. Mediante acciones y campañas de sensibilización, elaboración de manuales y protocolos, material audiovisual, trípticos, algoritmos…, etc.
• Prevención Selectiva: destinada a grupos de riesgo suicida (adolescencia, FFCCSS, sanitarios, LGTBI, mayores, etc.). A través de programas de detección y prevención del riesgo suicida en centros de mayores, institutos, instituciones penitenciarias…, etc.
• Prevención Indicada: destinada a personas que presentan conducta y riesgo suicidas, como por ejemplo el tratamiento de un paciente con depresión, ideación suicida, o duelo por suicidio.
Dado este carácter global de prevención, y al hilo de uno de nuestros principales mantras: “El suicidio no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos”.
En Psicólogos Princesa 81, S.L.P. Hemos decidido “abrir la mano” con los requisitos de los candidatos. Es fundamental para nosotros ceñirnos a la ley, y garantizar los máximos stándares de calidad en cuanto a la atención a personas en riesgo, o familiares en duelo por suicidio (prevención indicada).
Sin embargo, para llevar a cabo acciones de prevención universal, por ejemplo, no es requisito “sine quanon” estar en posesión del título MPGS u habilitación sanitaria. Además, repetiríamos errores del pasado, si no incluyésemos entre nosotros a las voces más autorizadas, y de las que más debemos aprender: los supervivientes.
En cuanto a los psicólogos de emergencias expertos en conductas suicidas, si seremos muy exigentes y cuidadosos en los requisitos. Esta red nace con el propósito de poner en valor esta especialidad de la psicología de urgencias y emergencias, y también en este breve espacio de tiempo hemos recibido ya, una propuesta para poner en marcha un programa de gestión de crisis en casos de accidentes con víctimas mortales, en todo el territorio nacional.
A través de los miembros de esta red, trataremos de dar respuesta a situaciones de crisis y emergencias relacionadas con la conducta suicida en todo el territorio nacional, por lo que, recibido el aviso de alguna de estas situaciones de emergencias, reclutaremos al candidato/s más idóneo para intervenir en la situación de crisis concreta.
1.- Todas las intervenciones serán retribuidas (según las tarifas que se especificarán en el contrato) a la recepción del informe de intervención de cada psicólogo, y el pago correspondiente por la entidad o el cliente demandante de nuestra intervención.
2.- Psicólogos Princesa 81, S.L.P., enviará a cada uno de los miembros seleccionados y que cumplan los requisitos para la intervención en crisis, un contrato mercantil de obligado cumplimiento para formar parte de nuestra red (que actualmente se encuentra en revisión por parte de nuestra asesoría legal).
3.- Psicólogos Princesa 81, S.L.P., NO asegurará a los psicólogos de la red, y solicitará a cada uno de los miembros su propio seguro de responsabilidad civil, como requisito imprescindible para formar parte de la misma.
4.- Cada miembro de la red, que quiera formar parte del staff de intervinientes en emergencias, debe tener la posibilidad de disponer de un Centro Sanitario de referencia, habilitado para la práctica profesional, para prestar atención psicológica en caso de ser precisa la continuidad de cuidados, si se precisa prolongar el tratamiento en el tiempo, o es necesaria la atención psicológica al duelo por suicidio.
Por último, te solicitamos en caso de ser uno de los psicólogos de emergencias, la siguiente documentación que puedes remitir a esta misma dirección para finalizar el proceso de reclutamiento prevencionsuicidio@psicologosprincesa81.com:
* Título MPGS o Habilitación.
* Seguro de Responsabilidad Civil.
* Certificado Colegiación.
* Mayor titulación obtenida en Psicología de Emergencias y/o Conductas Suicidas.
* Documentación acreditativa del Centro Sanitario donde podríais prestar atención psicológica individual en caso de necesidad de continuidad de cuidados.
Reiterando nuestro agradeciendo de antemano vuestra colaboración y vuestro tiempo, quedamos a la espera de la documentación requerida, y aprovechamos la ocasión para saludaros muy atentamente.
Os rogamos que respondáis a este mail con la documentación solicitada (si es vuestro caso como psicólogos de emergencias), indicando en el asunto la provincia desde la que nos escribís. Agradeceremos enormemente, que continuéis respetando el cauce habitual de dirigiros a nosotros a través del correo: prevencionsuicidio@psicologosprincesa81.com
Pedro Martín-Barrajón Morán
Responsable Psicología de Urgencias y Emergencias Psicólogos Princesa 81,
S.L.P. Red Nacional de Psicólogos Expertos en Prevención del Suicidio