Introducción al Experto en Abordaje Integral de la Psicoterapia (EAIP)
En Psicólogos Princesa 81 estamos plenamente convencidos de la necesidad de llevar a cabo un abordaje integral de la psicoterapia, con lo que siendo coherentes con esta premisa ponemos en marcha un Experto en el que pretendemos integrar, de manera funcional, las aportaciones terapéuticas de los diferentes modelos psicológicos.
Desde una perspectiva humanista que atienda tanto a la revitalización de determinados conceptos esenciales como a la necesidad, por parte del profesional, de conocerse y cuidarse.
Sin descuidar la importancia de la ética y la responsabilidad, así como de la creatividad y el manejo de las nuevas tecnologías, queremos contribuir con el EAIP a formar profesionales excelentes que sepan posicionarse, con seguridad y rigor, ante los retos que nos depara la Edad Digital.
Decálogo de Ideas Fuerza del EAIP
Información académica del Experto en Abordaje Integral de la Psicoterapia
Titulación:
Título en Experto en Abordaje Integral de la Psicoterapia (EAIP), obtenido por la Asociación P81 Social.
Duración:
208 horas teórico-prácticas (50%) + Transversalidad de los contenidos teórico-prácticos impartidos + Actividades de libre acceso a la Asociación P81 Social.
Modalidad:
Presencial u Online. Posibilidad de combinar ambas modalidades (formato semipresencial).
Los contenidos se quedarán grabados para su visualización en diferido.
Fechas:
Primera promoción:
comienzo en 2022.
Precios:
Modalidades de pago (Primera promoción):
1. Pago único una vez efectuado el pago de la matrícula: 1800 euros.
2. Pago fraccionado una vez efectuado el pago de la matrícula: 4 pagos de 450 euros + 100 euros en concepto de intereses (5% sobre el importe total).
Docentes:
Plan de estudios
Organización de contenidos del Experto en Abordaje Integral de la Psicoterapia (EAIP):
Los módulos formativos se imparten en 8 horas con un reparto de contenidos teórico/prácticos del 50%: 4 horas de contenidos teóricos + 4 horas de contenidos práctico/vivenciales
Bloque 1.- Fundamentos de la psicoterapia
Bloque 2.- Cognición y conducta
Bloque 6.- Apego/Relacional
Bloque 7.- Análisis funcional integrativo (AFI)
MÓDULO | DOCENTE | GUÍA DOCENTE |
---|---|---|
24. El Análisis Funcional Integrativo (AFI) |
Ana Millán y Víctor M. De la Torre |
Bloque 8.- Psicología y empleabilidad
MÓDULO | DOCENTE | GUÍA DOCENTE |
---|---|---|
25. La psicología en la Edad Digital: marketing personal y empleabilidad |
Laura Nuñez | |
26. La psicología en la Edad Digital: el rol del psicólogo en el siglo XXI |
Pendiente |
Actividades formativas
Para la consecución de dichos objetivos proponemos a los alumnos las siguientes actividades formativas:
Formación teórico-práctica, en la que también tendrá cabida el enfoque vivencial, estructurada en 26 módulos cuyo hilo conductor es el abordaje integral de la psicoterapia, de manera que los alumnos sean capaces, una vez impartidos dichos contenidos, de completar un Análisis Funcional Integrativo (AFI) que les permita organizar, de manera precisa, intuitiva y fundamentada, la información obtenida acerca de los casos en estudio.
Formación teórico-práctica específica acerca del uso de las nuevas tecnologías, ligado al marketing personal, con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
Asistencia a sesiones de mentoring, orientación y desarrollo profesional, tanto individuales como de grupo.
Participación en las diferentes actividades vinculadas a la Asociación P81 Social, así como a los encuentros entre profesionales que se organizarán periódicamente.
Abordaje de casos clínicos para que los propios alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos en los diferentes módulos formativos.
Supervisiones periódicas de casos, así como de su propio proceso personal, en relación con las problemáticas que vayan encontrando durante su formación.
Presentación de un caso clínico desde el enfoque del AFI, en el que plasmen todo lo aprendido en los contenidos previamente impartidos.
Escritura de un artículo relacionado con los temas abordados en el EAIP, o bien algún otro relacionado, que será publicado en un formato de compilación de textos conjuntamente con los de los restantes alumnos de la promoción.
Alta como socio afiliado en la Asociación P81 Social, durante la realización del EAIP, con la que se podrá disfrutar de un 15% de descuento en todas las actividades de la asociación, así como del acceso a los encuentros de psicólogos que se organizarán periódicamente.
Precios
Modalidades de pago (Primera promoción):
1. Pago único una vez efectuado el pago de la matrícula: 1800 euros.
2. Pago fraccionado una vez efectuado el pago de la matrícula: 4 pagos de 450 euros + 100 euros en concepto de intereses (5% sobre el importe total).