Departamento de psicología de la alimentación

/Departamento de psicología de la alimentación

Departamento de psicología de la alimentación en Psicólogos Princesa 81

Desde el departamento de la Psicología de la Alimentación de Psicólogos Princesa 81, queremos mejorar el bienestar emocional de las personas en una de las áreas vitales para el ser humano: la alimentación. Para ello, centramos nuestros esfuerzos no sólo en el área de la intervención sobre las problemáticas relacionadas con la alimentación ya existentes, sino también en prevenir estas y formar a más profesionales que contribuyan a la mejora del bienestar general.

El interés por la alimentación en la sociedad en la que vivimos, desde sus diferentes vertientes, está cada vez más en auge, si bien su estudio se remonta a siglos atrás. Desde aquí, queremos aunar los conocimientos recabados durante décadas, así como continuar con la constante actualización para responder a las demandas de las personas que viven en el contexto actual.

¿Qué es la psicología de la alimentación?

La alimentación es un comportamiento crucial para el desarrollo del ser humano a lo largo de toda la vida, por lo que supone un valioso interés para aquellos que trabajamos en el bienestar y la salud integral de las personas.

Desde P81 tenemos una visión del ser humano global y holística, lo que nos permite hacernos cargo de su complejidad, no sólo por la cantidad de factores y variables que lo comprenden, sino por las relaciones diversas y múltiples que se pueden conformar entre ellas. Esto da lugar a que la alimentación esté relacionada con otras variables como: emociones, pensamientos, historia familiar, hábitos establecidos, motivación, estrés, aprendizajes, publicidad, factores culturales, etc.

A través de la psicología de la alimentación pretendemos conocer, explicar y modificar las relaciones existentes entre la alimentación y dichos factores con el objetivo de mejorar el bienestar emocional de las personas.

La psicología de la alimentación no sólo aborda la parte desadaptativa o patológica de la alimentación, representativa de los Trastornos de la Alimentación o presente en otras problemáticas (depresión, ansiedad, trastornos de la personalidad, trauma…), sino que también se encarga de abordar situaciones cotidianas que tienen especial relevancia, como puede ser la adquisición y mantenimiento de hábitos saludables, gestión emocional, desarrollo de la imagen corporal, o fortalecimiento de la autoestima, … , entre otras.

Sabemos que, en diversas ocasiones, para el mantenimiento y cuidado del bienestar de las personas necesitaremos la colaboración de otros profesionales de campos afines, como pueden ser la nutrición, la medicina, o la  psiquiatría…, con los que desde Psicólogos Princesa 81 contamos para ponerlos a tu disposición.

¿En qué consiste nuestro departamento de psicología de la alimentación?

Tras años trabajando en la salud emocional de las personas, especialmente en lo relacionado con sus preocupaciones alimentarias y, siendo conscientes de la relevancia social de este área, desde Psicólogos Princesa 81 hemos querido desarrollar este departamento para promover, potenciar, y trabajar el bienestar diario en este ámbito. De esta forma y, siempre alineado con los valores que perseguimos, pretendemos abordar la Psicología de la Alimentación a través de los siguientes objetivos principales:

Aplicar  la atención psicológica científica e integrativa al bienestar general de las personas, para promover la calidad del mismo en el día a día.

Intervenir en el contexto global de la persona donde se integra su estilo alimentario a través de un equipo multidisciplinar, para asegurar la adaptación de nuestra actuación a las diferentes casuísticas y objetivos individuales

Promover una sociedad con salud mental, contribuyendo al bienestar general, desde la perspectiva de la Psicología aplicada a la alimentación

Modificar e influir los contextos sociales a los que se exponen las personas a lo largo de la vida, que suponen aprendizajes culturales relacionados con las diferentes problemáticas alimentarias para la prevención de las mismas

Servicios del departamento de psicología de la alimentación

Gracias a los profesionales que integran este equipo, desde el departamento de Psicología de la Alimentación ofrecemos los siguientes servicios:

  • Intervención
    • Tipos de intervención:
      • Atención psicológica – individual, grupal y familiar: la intervención psicológica se lleva a cabo en los formatos de terapia individual y grupal, grupos de apoyo familiar y terapia de familia.
      • Atención psiquiátrica: evaluación, diagnóstico y tratamiento coordinado con el resto del equipo de la patología presente
      • Atención nutricional: el servicio de nutrición se integra en el trabajo multidisciplinar tanto a través del tratamiento como de la educación nutricional
    • Etapas del proceso:
      • Estudio de evaluación psicológica
      • Establecimiento de objetivos individuales y plan de actuación
      • Intervención multidisciplinar
      • Seguimiento y ajuste de la intervención multidisciplinar
      • Alta del proceso

 

  • Formación a profesionales:
    • Cursos, seminarios y talleres enfocados a la evaluación, intervención y prevención de las problemáticas relacionadas con la alimentación desde la perspectiva psicológica y nutricional
    • Convenios de formación posgrado de practicum para alumnos de diferentes universidades

 

  • Prevención: talleres prácticos e interactivos a través de diferentes formatos – presencial, online, semi-presencial – en escuelas e institutos, colegios mayores,  residencias de estudiantes y empresa

Equipo multidisciplinar del Departamento de Psicología de la Alimentación

Psicología de la alimentación coordinadoras Natalia Mateos y Alba Sierro

Coordinadoras del departamento

Nutricionista Sara Souibrat

Nutricionista

Servicio de psiconutrición en Madrid

Servicio de psiconutrición

Estás buscando un enfoque integral del que se ocupan psicólogas y nutricionistas.

Servicio de nutrición en Madrid

Servicio de Nutrición

Aprende a llevar una alimentación saludable y que se adapte a ti.

¡Contacta ahora!

    citaInformación

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso Ver Política de cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies