Formación y asesoramiento profesional psicosocial a empresas y profesionales
Formación psicosocial
Trabajar en la emergencia es trabajar con personas y para personas. Capacitarse a través de diferentes formaciones focalizadas en los aspectos psicosociales de la emergencia va a ser una “equipación” más del profesional. Los conocimientos y las habilidades para la gestión del “factor humano” van a ser una herramienta útil para el profesional que quiere trabajar mejor y estar más seguro de sus actuaciones con los otros.
Desde el departamento de Psicología de Urgencias y Emergencias realizamos:
Propuestas de programación didácticas psicosociales para empresas e instituciones, así como la posterior impartición de cursos
Cursos propios para profesionales de urgencias, emergencias y seguridad

Cursos presenciales en Madrid y Online para profesionales de urgencias y emergencias y de seguridad
Los destinatarios de nuestros cursos son el personal interviniente en emergencias (médicos, DUE, TEMS, psicólogos, bomberos, policías…) y profesionales del ámbito educativo y social (Maestros, Educadores, TS…).
Puedes consultar los cursos de urgencias y emergencias cuya inscripción está abierta actualmente.
No hay próximos eventos en este momento.
Curso online Intervención terapéutica telefónica a personas en duelo durante el Covid-19
En este curso obtendréis una visión completa del proceso natural de duelo que conlleva la muerte de un ser querido por Covid-19
60,50€ (21% de IVA incluido)
¡Inscripción abierta permanentemente!
Curso online Prevención, intervención y postvención en conductas suicidas
Dirigido: Profesionales sanitarios, FFCCSS y primeros intervinientes: medicina, enfermería, TES, TCAE, psicología, bomberos, policías, etc.
60,50€ (21% de IVA incluido)
¡Inscripción abierta permanentemente!
Curso online Psicología de la emergencia en la gestión de la crisis covid-19
Queremos abrir la puerta a otros colegas de profesión a la hora de familiarizarse con herramientas y técnicas psicológicas para el abordaje psicológico de pacientes a través de teléfono y telepsicología.
60,50€ (21% de IVA incluido)
¡Inscripción abierta permanentemente!
Curso online Psicología de emergencias y comunicación no verbal en conductas suicida en curso
La presente acción formativa, tiene como cometido dar respuestas a las necesidades, intereses y expectativas de los profesionales de FFCCSS, Protección Civil, Enfermería, Medicina, Psicología, Trabajo Social, Educación…
60,50€ (21% de IVA incluido)
¡Inscripción abierta permanentemente!
Curso online Autoprotección psicológica por covid-19
Formación online dirigida a profesionales sanitarios, y al colectivo de psicólogos u otros profesionales encargados de “cuidar de los que nos cuidan”.
60,50€ (21% de IVA incluido)
¡Inscripción abierta permanentemente!
Opiniones de alumnos sobre nuestros cursos
Puedes consultar las opiniones de alumnos que han realizado alguno de nuestros cursos de formación, en alguna de sus ediciones.
Formación y asesoramiento profesional a empresas
Actividades formativas recientes
Podéis consultar un breve listado de las actividades formativas recientes impartidas por Pedro Martín-Barrajón para diferentes centros, empresas e instituciones:
– Autoprotección psicológica del interviniente en IMV. Atención inmediata y prevención del suicidio. Experto Universitario en intervención Avanzada en IMV. Editorial Panamericana- SEMES.
– Curso Psicología de emergencias para Bomberos, policía y protección Civil Mancomunidad de Municipios Costa del Sol. 20h. 2 Ediciones2016 y 2018.
– 30 Congreso Nacional Sociedad Española Medicina Emergencias Toledo 2018. Autoprotección psicológica del interviniente en Incidentes de Múltiples Víctimas
– 31 Congreso Nacional Sociedad Española de Medicina de Emergencias Girona 2019. Intervención en Conductas Suicidas.
– I Jornadas sobre Gestión Emocional UNED Ceuta- SEMES “Autoprotección psicológica en el interviniente de Incidentes de Múltiples Víctimas”.2017
– I Encuentro Internacional Manejo Avanzado de Incidentes de Múltiples Víctimas y Catástrofes (Sociedad Española de Medicina de Emergencias) SEMES, Valencia. Autoprotección Psicológica. Intervención psicológica con afectados. 2018
– VI Jornadas Técnicos en Emergencias Sanitarias Talavera de la Reina. ATESCAM. Taller Prevención del suicidio. Ponencia: Autoprotección psicológica del Interviniente. 2018.
– VI Jornadas Enfermería de Urgencias y Emergencias. Albacete 2019.
– VII Jornadas Nacionales Interdisciplinares de Urgenciasy Emergencias. Almería. Nov. 2018.
– Intervención psicológica inmediata en Urgencias y Emergencias: ColegioOficialde PsicólogosRioja.
– Duelos prohibidos y desautorizados: Jornadas Psicología Emergencias Colegio Oficial Psicólogos Asturias.
– Prevención, intervención y postvención en conductas suicidas. Sinergología. Colegio Oficial Psicólogos Sevilla. 2019.
– Prevención, Intervención y Postvención en conductas suicidas. Psicoemergencias-CV. Valencia. 2018 y 2019.
– Máster Terapia Cognitivo-Conductual e intervención en Crisis. México. 2019
– Escuela Nacional ProtecciónCivil (Ministeriodel Interior). Duelo en las catástrofes. 2018.
– Prevención, Intervención multidisciplinar y Postvención en conductas suicidas. Universidad Santa María la Antigua. Panamá. 2018.
– Experto y Máster Universitario Enfermería Urgencias, Emergencias extrahospitalarias, y atención al paciente crítico. “Atención Psicosocial Inmediata: Trauma y duelo en Urgencias y Emergencias”. Fundación para el desarrollo de la Enfermería UCAV, UCLM (FUDEN): 6 Ediciones 2015-19.
– Especialista Universitario en Seguridad. “Psicología de Emergencias para cuerpos de rescate”. Universidad Rey Juan Carlos.
– Máster Intervención y Gestión de Crisis, urgencias y emergencias. (AGRUSAN nº1). 3 Ediciones.“Intervención Psicológica Inmediata: Trauma y Duelo en Urgencias y Emergencias”.Universidad de Cádiz- Semyu112.
– Máster SoporteVital Avanzado Universidad Católica Murcia. Psicologíade Urgenciasy Emergencias.
– Jornadas Municipales Psicología Emergencias SAMUR-PC. “Atención psicológica en accidentes de tráfico”(2012), “Atención psicológica inmediata a familiares y allegados tras suicidio consumado”(2018).
– Prevención e intervención en conductas suicidas con personas con enfermedad mental. Grupo Exter. 3 Ediciones.
– Psicología de Emergencias para profesionales del salvamento acuático y socorrismo. AETSAS.
– Psicología de Emergencias para profesionales de seguridad. CESESP. Centro de Estudios Superiores en Seguridad y Protección. Ourense.9