TERAPIA PARA MAYORES – LITTLE BIG

/TERAPIA PARA MAYORES – LITTLE BIG
Terapia para mayores

La terapia psicológica ha demostrado su eficacia en cualquier momento de la vida, desde la atención temprana hasta la tercera edad. Los fundamentos de la psicoterapia apenas varían pero cada etapa de la vida tiene unas necesidades específicas que abordamos de manera diferente.

En la tercera edad a veces es importante una valoración inicial del estado cognitivo. Es recomendable valorar la capacidad de autocuidados y el estilo de vida que lleva la persona que acude a terapia. También es importante conocer el apoyo social con el que cuenta. Estos pueden ser algunos de los aspectos diferenciales a tener en cuenta en casos donde el paciente se encuentra al cuidado de otros o no es totalmente independiente.

Sin embargo, habitualmente nos encontramos pacientes de edad más avanzada pero independientes y autosuficientes, con los que trabajamos en sus necesidades igual que hacemos en psicoterapia de adultos. Los motivos de consulta más habituales son depresión, problemas de pareja, duelos y pérdidas, trastorno adaptativo ante algún cambio relevante en el entorno y síntomas ansioso-depresivos ante la jubilación.

¿Acudir al psicólogo en la tercera edad sirve de algo?

Definitivamente sí, es muy recomendable. Todos los cambios de etapas en la vida son complicados, el paso a la adolescencia, la llegada a la vida adulta con el incremento de responsabilidades que supone, convertirse en padres, y etc.

Pero quizá uno de los momentos más duros sea el paso a la madurez o tercera edad. Al llegar a esta etapa de la vida se producen muchos cambios.
La jubilación de un miembro de la familia afecta a todos. Se resienten muchas veces las relaciones de pareja y es necesario un proceso de reajuste y discusión de expectativas. También supone un cambio económico para la familia y en la gestión del tiempo y las tareas.

Es habitual en esta etapa también que se produzcan cambios en el núcleo familiar, los cuales si se producen, generan mucho estrés.

En la madurez en normal que las personas se preocupen más por su salud y que noten ciertos achaques, la gestión que hagan de estas emociones será determinante en como se enfrenten a esta nueva etapa.

Un psicólogo puede ayudarles a afrontar esta nueva etapa con energía e ilusión.

En terapia para mayores trabajamos los problemas que afectan con más frecuencia a las personas mayores:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Duelo (pérdida de algún familiar o ser querido)
  • Trastorno adaptativo (algún cambio significativo en el entorno)
  • Manejo de sintomatología asociada a deterioro cognitivo
  • Apoyo a la familia en casos de demencia
  • Evaluación Neuropsicológica

  1. Sospecha de Demencia o Alzheimer
  2. Dificultades académicas
  3. Problemas de concentración
  4. Trastorno de hiperactividad y/o déficit de atención

 

¿En qué consiste un estudio neuropsicológico?

La Neuropsicología es una parte de la psicología que se encarga de la relación entre las diferentes funciones cognitivas y las áreas cerebrales implicadas.

Un estudio neuropsicológico consiste en una batería de pruebas que miden diferentes dominios cognitivos, y comparando los resultados obtenidos con unos valores de referencia nos permite determinar si hay alguna función afectada.

Podemos realizar un estudio de la memoria, de la atención, de la planificación y la capacidad de secuenciación de una tarea determinada, por ejemplo. Podemos medir la inteligencia global o por capacidades específicas. Podemos valorar si existe un déficit en alguna función específica y crear un protocolo de entrenamiento específico de esa capacidad.

Esto es muy habitual personas mayores. Se realiza un estudio para valorar la situación basal, en el momento de la primera evaluación, y después se prepara si procede un protocolo de acción para preservar y mejorar las funciones deterioradas. A demás, se realiza un seguimiento para controlar la evolución.

También son muy habituales los estudios neuropsicológicos infantiles para identificar o descartar la presencia del famoso TDAH (Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad) que a día de hoy presenta un diagnóstico a veces en exceso, y puede ser muy interesante pedir una segunda opinión en caso de duda antes de medicar.

¿Necesitas un psicólogo en Madrid?

Si buscas un psicólogo en Madrid, sea cual sea el problema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, pídenos información, consúltanos tus dudas o solicita una cita.

679 278 988

contacto

info@psicologosprincesa81.com

679 278 988

horario

Lunes a Viernes: 9:00 – 22:00

Sábado: 9:00 – 15:00

ubicacion

Princesa: Calle Princesa 81

Chamberí: Calle Joaquín María López 41C

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso Ver Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies