psicólogos

/psicólogos
Marta Perandones Martínez

Dra Marta Perandones Martínez / Directora del centro | Psicóloga Madrid colegiada M-19212

En la práctica clínica encontré mi pasión. Con gran vocación, la ejerzo de manera continuada desde el 2004. Doctora en Psicología y Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid. Empecé a trabar en la Unidad Clínica de la Complutense para luego emprender mi propio camino fundando en 2009 “Psicólogos Princesa 81”. He trabajado como profesora y tutora en diferentes universidades y centros de formación, intentando trasmitir a los alumnos mi entusiasmo e interés por la Psicología.
Ana Millán Delgado

Ana Millán Delgado / Socia profesional P81 | Psicóloga Madrid colegiada M-27543

Socia profesional P81, directora de Unidad de prácticum MPGS y Presidenta de la Asociación P81 Social Psicóloga de profesión y vocación, me dedico a facilitar la comprensión de cómo funciona cada persona y qué le sucede desde un punto de vista biopsicosocial, y desde ahí trabajo con personas con diferentes problemas: ansiedad, depresión, problemas de pareja y familia, trauma, problemas de síntomas somáticos y crisis vitales y adaptativas, así como con personas que quieren llevar a un mejor punto su personalidad y sus relaciones. Licenciada en Psicología Clínica en la Universidad Complutense de Madrid, decido también formarme en psicoterapia integrativa para poder entender a la persona de una manera holística, y es por eso que me intereso en el estudio de la persona desde diferentes perspectivas, formándome y actualizándome constantemente en diferentes modelos. Dedico mi vida profesional por una parte al ámbito de la clínica, psicoterapia individual y de grupo, con más de 12 años de experiencia, y por otra parte a la docencia y gestión de personas. Desde 2017 soy socia profesional de Psicólogos Princesa 81, directora de la unidad de Practicum y desde 2021, soy presidenta de la Asociación P81 social. También he dedicado parte de mi carrera profesional al ámbito de los Recursos Humanos.
Pedro Martín-Barrajón Morán

Pedro Martín-Barrajón Morán / Socio profesional | Psicólogo Madrid colegiado M-19529

Socio Profesional y Director del Área de Emergencias y la Red Nacional de Psicólogos para la Prevención del Suicidio Desde mi participación en 2008 en la atención a los familiares de las víctimas del accidente aéreo de Spanair, vengo dedicando entusiasmo, esfuerzo, optimismo e ilusión a mi formación como psicólogo de emergencias. "Transitando" en el contexto de la emergencia extrehospitalaria desde el voluntariado en mis inicios en el ámbito público en SAMUR-PC, o contratado en 2020, como Jefe de Sala del dispositivo emergencias del Ministerio de Sanidad, y Consejo General de la Psicología en Crisis COVID19 (fundamentalmente en la intervención telefónica en crisis suicidas), hasta el ejercicio en el ámbito privado como profesional en situaciones de urgencias y emergencias. Durante este trayecto de progresión profesional en la práctica privada como psicólogo de Urgencias y Emergencias, he desarrollado mi labor como psicólogo de emergencias extrahospitalarias cotidianas en el servicio de ASEM (Atención Social en Emergencias), como servicio predecesor al recién creado servicio de atención psicológica en emergencias del SUMMA112, así como para diferentes aseguradoras y otras empresas privadas. El ejercicio de la psicología de emergencias en el ámbito privado, me condujo a la coordinación de una Red Nacional de 340 psicólogos de emergencias, como Director de Gestión de Crisis y Emergencias del plan de atención a las víctimas de accidentes ferroviarios y sus familiares. He creado, gestionado y coordinado dicha red (hasta Abril de 2018), que prestó atención psicológica en el accidente ferroviario de la Estación Francia, o a los más de 150 afectados tras el atentado de las Ramblas en Barcelona 2017. Como Psicólogo Experto en Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología, vengo dando visibilidad y relevancia a la disciplina de la psicología de urgencias y emergencias como docente, en diferentes congresos nacionales e internacionales de medicina de emergencias, y en formación específica de máster y expertos universitarios a todos los colectivos profesionales sanitarios (sobretodo al colectivo de enfermería), y ffccss, en primeros auxilios psicológicos, comunicación de malas noticias, y prevención e intervención en conductas suicidas en curso. En la Cdad. de Madrid, publiqué un manual y protocolo de actuación para la prevención del suicidio en personas con enfermedad mental. Creé y coordiné el grupo de prevención del suicidio en la Red de Atención Pública a personas con enfermedad mental grave y duradera (inexistente hasta 2017), de la Consejería de Familia y Políticas sociales, que continúa hoy aún su andadura. A partir de la experiencia durante la COVID-19 en el Ministerio de Sanidad, y en colaboración con mi amiga Beatriz Alba Carmona (enfermera del SUMMA112 en Madrid), he desarrollado un algoritmo de intervención telefónica en crisis suicidas, disponible y de acceso gratuito para cualquier profesional de la salud, centros coordinadores del 112, o FFCCSS, disponible en la web de mi nuestro centro sanitario: https://psicologosprincesa81.com/blog/procedimiento-intervencion-conducta-suicida/ Recientemente, y a tenor del éxito de la iniciativa del Grupo de Prevención del Suicidio en Madrid, como responsable de Emergencias en Psicólogos Princesa 81, S.L.P., me he propuesto un objetivo más ambicioso en el que ando inmerso a día de hoy: la creación de una Red Nacional de Psicólogos Expertos en Suicidio (que desde Junio, cuenta a día de hoy con más de 240 miembros repartidos por todo el territorio nacional), y la creación de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) para supervivientes a la muerte por suicidio de un familiar. Con este mantra: “El suicidio no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos”, perseguimos dar visibilidad a este grave problema de salud pública, atender las carencias actuales en la atención psicológica al duelo por suicidio, y hacer partícipes del cambio al mayor número de personas posible en nuestra cruzada: la prevención del suicidio.
Victor Manuel de la Torre Iglesias

Victor Manuel de la Torre Iglesias / Psicólogo Madrid colegiado M-15063

Con más de quince años de experiencia profesional he ejercido en la Clínica Universitaria de Psicología de la UCM, primero como residente y posteriormente como supervisor de casos y colaborador del centro, compaginando el abordaje propiamente terapéutico con un perfil investigativo-docente. Con anterioridad desempeñe mi labor en el Centro Español de Solidaridad Proyecto Hombre Madrid (CESPH), el Instituto Europeo de Formación y Consultoría (INEFOC), TEA ediciones o el Hospital Central de la Defensa, entre otros organismos. También he colaborado en diversos proyectos de investigación circunscritos a los trastornos del estado de ánimo, de la personalidad, del abuso de sustancias o de la creatividad. Igualmente he participado en numerosos cursos, talleres, seminarios y conferencias sobre temas relativos al ámbito de la psicología, así como escrito numerosos ensayos de carácter tanto divulgativo como técnico. En la actualidad formo parte del equipo de profesionales de Psicólogos Princesa 81 y Betania Psicología, centros en los que compagino labor clínica y docente. Miembro de la SEPCyS
Rebeca Alcocer Velarde

Rebeca Alcocer Velarde / Psicóloga Madrid colegiada M-30245

Soy graduada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Ejerzo desde 2014 como psicóloga, donde he seguido formándome y especializándome en distintas áreas, como son las adicciones, el afrontamiento del duelo o la terapia sexual y de pareja. Actualmente combino mi trayectoria profesional en el ámbito de la clínica, con el ámbito de las emergencias, mi otra gran pasión.
Alba Sierro Carballo

Alba Sierro Carballo / Psicóloga Madrid colegiada M-34715

Amante del estudio del comportamiento humano y psicóloga por vocación, estudié Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, especializándome posteriormente en la Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fundamentando mi actitud profesional en la realidad vital de que “todo fluye, nada permanece”, me encuentro en constante estudio y reflexión sobre nuestro complejo funcionamiento, con el fin último de adaptar mi acompañamiento a las necesidades e idiosincrasias que cada persona presenta. Podemos llevar a cabo la terapia tanto en español como en inglés, ya sea de manera online o presencial. Si bien mi práctica se construye sobre unos pilares de orientación cognitivo-conductual, trato de enriquecerla especialmente con la integración de ciertos aspectos de terapias de tercera generación.
Natalia Mateos Chanca

Natalia Mateos Chanca / Psicóloga Madrid colegiada M-34690

Soy Natalia, psicóloga por vocación y pasión por los comportamientos humanos. Estudié Psicología en la Universidad de Salamanca y más tarde, me especialicé en Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Salamanca. Para mí la psicología es casa, un lugar donde sentirte a salvo y protegido, donde siempre encuentras la guía para afrontar y superar los problemas de la vida diaria, que cuida de ti y de los tuyos. Y eso mismo es lo que intento transmitir a aquellos con los que comparto esta gran pasión. Además, intento que la psicología forme parte del resto de casas compartiendo mis conocimientos y avances en este campo en Instagram, donde me encontrarás como @unapsicologaencasa. Mi orientación se basa en la terapia cognitivo-conductual, aunque desde hace mucho tiempo intento integrar las aportaciones de las terapias de tercera generación. Trato de estar en continuo aprendizaje y formación en diferentes ámbitos.
Vanessa Rodríguez Cordobés

Vanessa Rodríguez Cordobés / Psicóloga Madrid colegiada M-22168

Siempre supe de mi vocación por ayudar a los demás a crecer y el crecimiento individual. Psicóloga de pronta inclinación y de profesión con más de 10 años de experiencia en terapia con ancianos, adultos, parejas, adolescentes y niños. Psicóloga General Sanitaria y de Emergencias. Especializada en el ámbito forense y judicial, Experta en Criminología y con amplia y continua formación de posgrado. Licenciada en Psicología. Especialidad Psicología Clínica y de la Salud en 2008, Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Especialidad en Orientación Educativa), Máster en Intervención con Personas de Educación Especial, Máster en Prevención y Atención de Conflictos Sociales. Técnico en Violencia de Género y Agente de Igualdad. Formación complementaria en Psicología Sistémica y terapias de tercera generación, trastornos del estado de ánimo y ansiedad, problemas de autoestima, duelo y dependencias emocionales.
Eduardo Pérez Giraldo

Eduardo Pérez Giraldo / Psicólogo Madrid colegiado M-30171

Mi nombre es Eduardo Pérez. Soy psicólogo general sanitario y terapeuta relacional basado en el vínculo y en el apego. Desde pequeño me apasiona el mundo de la psicología y los problemas humanos, ámbito que ha absorbido gran parte de mi tiempo y al que me he dedicado con gran empeño y perseverancia. Actualmente me dedico a la psicoterapia individual y acompañamiento de la enfermedad mental severa. La experiencia trabajando en este sector me ha enseñado a poner en la cúspide de la pirámide, valores como el respeto y la humildad hacia nuestros pacientes. Dando importancia a la historia y a la subjetividad de cada uno de ellos. Todo esto, sumado a diferentes cursos y másteres sobre suicidio, duelo, o psicoanálisis entre otros, hacen que vea a la persona de una manera integrativa y holística.
Clara Simal Revuelta

Clara Simal Revuelta / Psicóloga Madrid colegiada M-36439​

Mi nombre es Clara y soy Psicóloga General Sanitaria (PGS), especializada en EMDR y graduada en la Universidad de Salamanca (USAL). Tras mi trayectoria como psicóloga sanitaria, me adapto a tus necesidades individuales desde un enfoque integrativo, centrándome en ti como la base de todo el proceso terapéutico. Con experiencia en terapia individual con adultos e infanto-juvenil y terapia de grupo, espero poder acompañarte en la búsqueda de tu bienestar emocional y darte todas las herramientas necesarias para alcanzarlo.
Celia Birigay Mínguez

Celia Birigay Mínguez / Psicóloga colegiada R-00882

Mi nombre es Celia y soy Psicóloga General Sanitaria (PGS), especializada en Neuropsicología. Cada uno de nosotros somos un puzzle de emociones, vivencias y experiencias. Un puzzle en el que, a veces, nos cuesta distinguir las piezas y conseguir que encajen. La motivación que me ha llevado hasta aquí es la misma que cada día guía mi práctica profesional: acompañarte y ayudarte a encajar esas piezas que se resisten. Basando el abordaje en la terapia cognitivo-conductual e integrando conocimientos de nuevas corrientes, juntos, podemos hacer de este proceso un trabajo de equipo, que responda a las necesidades individuales y que salvaguarde la seguridad y la confianza como principios fundamentales.
Mª Dolores Portela Oviedo

Mª Dolores Portela Oviedo / Psicóloga Madrid colegiada M-17276

Especializada en la atención psicológica a niños y adolescentes y en Psicología de Emergencias, soy Psicóloga Sanitaria con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de dificultades en la infancia y adolescencia (miedos, alteraciones del sueño, adquisición de hábitos, dificultades de aprendizaje, etc.), así como en problemas en la edad adulta (estrés, ansiedad, fobias, procesos de duelo, crisis personales…).
Marta Galindo Fuentes

Marta Galindo Fuentes / Neuropsicóloga Madrid colegiada M-27429

Comencé mi labor en 2013 como terapeuta en clínicas privadas abordando problemas de índole psicológica en población adulta e infanto-juvenil. He tratado en gran medida problemas de regulación emocional y mejora del estado de ánimo. Con el tiempo, la experiencia y mis intereses me he especializado mi intervención clínica en adultos mayores. Posteriormente, incluí mi formación como neuropsicóloga a mis funciones, lo que me ha permitido tener un conocimiento más amplio del funcionamiento de la psyke humana. He desarrollado mi práctica clínica como neuropsicóloga y psicóloga sanitaria en centros como Neuroped, Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo del Ayuntamiento de Madrid, Hospital Clínico San Carlos y Hospital Centro de Cuidados Laguna. En paralelo, he realizado labores de investigación dentro del departamento de Psicología Experimental, Procesos Psicológicos y Logopedia de la Universidad Complutense desde el año 2013 obteniendo múltiples publicaciones en congresos y revistas de impacto. Mi vocación por la psicología y el contacto directo con personas hace que la práctica clínica sea mi mayor motivación. Cuidar del bienestar de las personas y sacar a relucir sus fortalezas es una de mis premisas. Me baso mucho en la cercanía, empatía, confianza y motivación como ejes de la intervención.
Julieta García Canales

Julieta García Canales / Psicóloga Madrid colegiada M-18930

Si alguien me preguntara por aquella característica que más define mi desempeño profesional en mis años de carrera, rescataría sin pensarlo una: capacidad de aprender. Puedo decir con sorpresa y mucha satisfacción que he tenido la gran oportunidad de poner en práctica la versatilidad de una profesión en constante cambio. He podido trabajar en contextos muy diversos, menores en riesgo de exclusión social, personas privadas de libertad, víctimas de violencia de género, orientación pedagógica y profesional de personas que están construyendo su futuro profesional eligiendo qué carrera estudiar y en qué universidad hacerlo, selección y formación de candidatos para puestos comerciales, marketing y ventas.....parecen entornos muy dispares pero en todos estos escenarios he tenido el privilegio de poder liderar y acompañar personas y procesos de toma de decisiones muy importantes que me permiten cada día seguir sorprendiéndome y seguir aprendiendo. Elegí una profesión llamada a la necesidad de innovación y adaptación a nuevos malestares y necesidades de este tiempo. Elegí ser psicóloga quizá por el empuje al cambio que ello implica y especialmente porque el contacto con las personas es una opción clara en mi desarrollo y carrera profesional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso Ver Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies