la Neuropolítica es una rama del conocimiento que investiga las implicaciones de la neurociencia en el ámbito de la política.
Ante la evidencia de que la prevalencia de la depresión no ha dejado de crecer en los últimos años resulta necesario tener claras sus manifestaciones clínicas.
En el marco de la terapia psicológica nos proponemos conseguir una mejora respecto a las problemáticas de partida ¿pero sabemos cuáles son los mecanismos cerebrales que operan en la consecución de dicho propósito?
A nadie le gusta sentirse mal, pero experimentar malestar también tiene, pese a lo que pudiera parecer, una dimensión adaptativa.
Los celos pueden aparecen ocasionalmente en nuestras relaciones, pero haríamos mal en no valorar sus consecuencias potencialmente negativas
No debemos minusvalorar la importancia del contacto físico, pues es uno de los aspectos definitorios en el marco de nuestras relaciones interpersonales.
La resiliencia es la capacidad que todos tenemos para hacer frente a las dificultades que puedan presentarse en nuestra vid
La situación de Cataluña, y que sigue generando incertidumbre de cara al futuro inmediato, tiene como no podía ser de otra manera implicaciones psicológicas
Ser felices es una de nuestras mayores aspiraciones personales, pero eso no justifica que debamos convertirlo en una imposición
La comunicación que mantenemos con nosotros mismos, denominada diálogo interno, es una cualidad mental que, en ocasiones, puede generarnos un gran malestar.