Dra María Dolores Calatayud Fernández

/Dra María Dolores Calatayud Fernández
María Dolores Calatayud Fernández Médico Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

Dra María Dolores Calatayud Fernández

Médico Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia. Madrid Colegiada 282862933

Licenciada en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares, Médico Especialista en Psiquiatría por el Colegio de Médicos de Berlín y Psicoterapeuta en Psicoterapia Psicodinámica por la Universidad Charité de Berlín.

Con una experiencia laboral de más de diez años en la capital alemana, a lo largo de mi trayectoria he prestado asistencia en Unidades Hospitalarias, Clínicas de Día, Servicios de Urgencias, Consultas e Interconsultas, a pacientes con trastornos y enfermedades de todo el espectro psicopatológico.

Entre mis habilidades destacan la precisión en el diagnóstico y tratamiento, buscando siempre ofrecer la mejor terapia disponible en cada caso. La asistencia individualizada e integral de la persona, con especial interés en su reinserción sociolaboral, constituye una de mis mayores motivaciones.

Formación

  • Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia. Colegio de Médicos de Berlín. Julio 2020
  • Licenciada en Medicina. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Junio 2007

Cursos de especialización en psiquiatría y neurología

  • Congreso 2020 de la Sociedad Alemana de Psiquiatría, Psicoterapia y Medicina psicosomática. Noviembre de 2020
  • Congreso de la Sociedad Alemana de Neurología. Noviembre de 2020
  • Seminarios de profundización en Psiquiatría y Psicoterapia. Sociedad Berlinesa de Psiquiatría y Neurología. Septiembre – Diciembre 2019
  • Conferencia multidisciplinar sobre el análisis y tratamiento del dolor. Clínica Charité, Berlín. Agosto 2019
  • Formación práctica en resolución de urgencias neurológicas. Agencia de formación en urgencias “Agentur Notruf”, Berlín. Junio 2019
  • Formación teórico-práctica en Neurofisiología: Electromiografía y Neurografía. Centro neurológico para el diagnóstico y seguimiento de trastornos del movimiento Dr. med. Martina Müngersdorf, Berlín. Diciembre 2018
  • Congreso 2018 de la Sociedad Alemana de Psiquiatría, Psicoterapia y Medicina psicosomática. Noviembre y Diciembre de 2018
  • Congreso de la Sociedad Alemana de Neurología. Octubre y Noviembre de 2018
  • Simposium berlinés sobre Parkinson y trastornos del movimiento. Clínica psiquiátrica y psicoterapéutica Charité Mitte, Berlín. Septiembre 2018
  • Actualización en Neurología desde un abordaje multidisciplinar. Clínica psiquiátrica y psicoterapéutica Charité Mitte, Berlín. Septiembre 2018
  • El sadomasoquismo como quimera conceptual. Presentación de casos clínicos. Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes Esther Bick, Berlín. Marzo 2018
  • Formación en Psicoterapia de personas con trastornos psicóticos, terapias psicodinámicas. Clínica psiquiátrica y psicoterapéutica Charité Mitte, Berlín. Abril y Septiembre de 2015
  • Encuentro psiquiátrico-psicoterapéutico: “La memoria del cuerpo”. Clínica “Park-Klinik Sophie Charlotte”, Berlín. Abril 2015
  • Profundización en Psicoterapia psicoanalítica. Instituto Berlinés Psicoanalítico Karl-Abraham, Berlín. Enero 2015
  • Formación en prevención, análisis y resolución de conflictos. St. Joseph Krankenhaus Weißensee, Berlín. Junio 2014
  • “Control Mastery”-Theory como base terapéutica de pensamiento y acción en Psicoterapia psicodinámica. Instituto Berlinés de Psicoterapia y Psicoanálisis, Berlín. Diciembre 2014
  • Formación en protección de datos. St. Joseph Krankenhaus, Berlín. Marzo 2014
  • IX Curso sobre el tratamiento multidisciplinar de los trastornos neurológicos del desarrollo en la infancia. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Noviembre 2013
  • I Jornada sobre Neurología del adolescente: “Un puente entre la Pediatría y la Neurología”. Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla, Madrid. Octubre 2013
  • I Jornada de Investigación de la Asociación Madrileña de Médicos de Familia. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Septiembre 2013
  • Simposium Interterritorial “Psicoterapia de los trastornos psicóticos: psicosis no esquizofrénicas”. Clínica psiquiátrica y psicoterapéutica Charité Mitte, Berlín. Octubre 2012
  • XIII Jornada “El lado subjetivo de la esquizofrenia. Tratamiento orientado a las necesidades del paciente – Cuidados integrales”. Universidad de Hamburgo. Febrero 2011
  • Formación teórico-práctica en la obtención y documentación estandarizada de la historia clínica psiquiátrica según el sistema AMDP. Vivantes Neukölln, Berlín. Junio 2011
  • Formación teórico-práctica en prevención, análisis y resolución de conflictos. Instituto de formación continuada Vivantes, Berlín. Enero 2011
  • Jornada de formación continuada sobre el Trastorno límite de la personalidad: Aspectos fundamentales en la práctica diaria. Hospital Vivantes Klinikum Neukölln, Berlín. Septiembre 2010
  • Curso de formación básica en protección radiológica para residentes. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid. Mayo 2008
  • I Congreso Nacional de médicos residentes y VII Congreso de médicos residentes de Canarias. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria. Marzo 2007
  • Curso de Resucitación cardiopulmonar avanzada. Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Abril 2004
  • Curso de Resucitación cardiopulmonar básica. Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Abril 2003
  • Taller de cuidados paliativos. Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. Noviembre 2003
  • Curso de habilidades psicosociales: Asertividad y autoestima. Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Universidad de Castilla la Mancha, Ciudad Real. Marzo 2001

Formación en psicoterapia

Abril 2010 – Julio 2020

Formación en Psicoterapia psicodinámica en la Clínica psiquiátrica y psicoterapéutica Vivantes Klinikum Neukölln, el Instituto Berlinés de Psicoterapia y Psicoanálisis y el Instituto de Psicoterapia “Berliner Modell”.

  • 100 horas de formación teórica en Psicoterapia psicodinámica y cognitivo-conductual.
  • 32 horas de formación en Entrenamiento autógeno.
  • 240 horas de Psicoterapia psicodinámica realizadas .
  • 150 horas de Psicoterapia psicodinámica didáctica.
  • 50 horas de formación en Hipnosis.
  • 70 horas de grupo de Balint.

Experiencia laboral:

Desde Junio 2020

Médico Especialista en Psiquiatría en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias

Medico Especialista en Psiquiatría en el Centro de Psicología “Psicólogos Princesa 81”

Noviembre 2020 – Junio 2020

Médico Especialista en Psiquiatría y Coordinadora de Consultas Externas y Hospital de

Día de la Clínica López Ibor, Madrid.

Julio 2018 – Marzo 2020

Médico Residente de Psiquiatría en la Consulta de Neurología “Neurologie Berlin Mitte”, Berlín.

Diciembre 2014 – Febrero 2016

Médico Residente de Psiquiatría en la Consulta de Psiquiatría, Psicoterapia y Neurología “G.L. Kruppa“, Berlín.

Marzo 2014 – Agosto 2014

Médico Residente de Psiquiatría en la Clínica de Gerontopsiquiatría y trastornos del comportamiento del Hospital St. Joseph Weißensee, Berlín. Rotaciones en Urgencias, Consultas Externas e Interconsultas.

Junio 2010 – Junio 2013

Médico Residente de Psiquiatría en el Hospital Vivantes Klinikum Neukölln, Berlín.

Junio 2010 – Marzo 2012 Rotación en la Unidad de Hospitalización de personas con trastornos psiquiátricos agudos, Urgencias, Interconsultas y Consultas Externas con atención domiciliaria.

Marzo 2012 – Junio 2013 Rotación en la Clínica de Día para personas con trastornos psiquiátricos agudos, Urgencias, Interconsultas y Consultas Externas.

Diciembre 2009 – Mayo 2010

Médico en rotación en la Clínica de Psiquiatría y Psicoterapia Charité, Berlín.

Rotaciones en la Unidad de Trastornos Afectivos, Unidad de Trastornos Psicóticos y Servicio de Urgencias.

Mayo 2008 – Junio 2009

Médico Residente de Neurología en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón, Madrid.

Mayo 2008 – Junio 2020

Formación de médicos residentes en el marco de Formación Continuada en Psiquiatría y Neurología.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso Ver Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies