
Curso Online en Directo Comunicación No Verbal no consciente y Psicología de Urgencias y Emergencias, aplicadas a la prevención del suicidio
El Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento y Psicólogos Princesa 81 hemos organizado esta formación online en directo.
Precio:
- 120€
- 8 Becas por el COP Madrid (Enlace a la información: Colegio Oficial de la Psicología de Madrid). Solicitudes hasta 9 de febrero de 2021
Fecha y Horario:
- Viernes 26 de febrero: 16:00- 21:00 horas
- Sábado 27 de febrero: de 9:00 – 14:00 y de 16:00-21:00 horas
Duración: 15 horas
Modalidad: Formación online en directo
Objetivo general de este curso
El objeto general de este curso es trasladar a los participantes las herramientas y procedimientos de la Psicología de Urgencias y Emergencias y de la Comunicación No Verbal No Consciente a la prevención del suicidio.
- Minimizar el riesgo de suicidio, proporcionando información sobre los principales y mitos y creencias distorsionadas acerca de la conducta suicida.
- Detectar las señales de alerta, claves verbales y no verbales de alguien que pueda estar pensando en suicidarse, factores de riesgo y factores precipitantes por diferentes grupos de edad, y las conductas de cierre previas al gesto suicida.
- Dotar a los participantes de las estrategias necesarias para atender de manera telefónica, y de manera presencial, a las personas que atraviesan una crisis suicida con alto riesgo de llevarse a cabo, o incluso de suicidio en curso con riesgo inminente.
Contenidos de la formación
PSICOLOGÍA URGENCIAS Y EMERGENCIAS – PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: Pedro Martín-Barrajón Morán.
- Epidemiología y situación actual del suicidio en España. Mitos que interfieren en la prevención dentro de los profesionales de la emergencia.
- Factores precipitantes de la conducta suicida según grupos de edad.
- Detección de Señales de alerta en personas con riesgo suicida.
- Principales factores de riesgo de suicidio en población general.
- Pautas de actuación ante personas con riesgo suicida (familiares y profesionales).
- Intervención presencial en conductas suicidas en curso. Estrategias de negociación.
- Algoritmo de intervención telefónica en crisis suicidas. Pautas de actuación
- Actuación inmediata tras suicidio consumado con familiares ¿Qué decir?, ¿qué no decir?
- Pautas durante el traslado del paciente al hospital en la ambulancia.
- Características especiales del duelo en supervivientes por suicidio. Reacciones inmediatas
COMUNICACIÓN NO VERBAL NO CONSCIENTE: Juan Manuel García López
- Qué es la comunicación no verbal
- El experimento
- La importancia del lenguaje corporal
- ¿Sabes leer a los demás?
- La concordancia entre la verbalidad y los gestos
- Las incongruencias no verbales
- La sinergología
- La traición de lo no consciente
- La regla hemisférica
- Las Hemicaras
- Como leer S.A.M.
- La Statua
- La Actitud Interior
- Micromovimientos
- El Expego
- Los ejes de la cabeza
- El Sampaku
- Los parpadeos y sus diferentes interpretaciones
- Las cejas
- Las emociones y su representación en el rostro
- Las Microexpresiones
- La dirección de la mirada
- Cruces de brazos
- Cruces de piernas
- Los Micropicores
Docentes del curso

Juan Manuel García López
Director del Instituto Europeo de Ciencias del Comportamiento Sinergólogo, Guardia Civil de la Unidad Central Operativa (UCO). Negociador de incidentes críticos con formación de Negociadores del FBI.
Experto en el Análisis del Comportamiento formado por el FBI. Investigador de los Rostros de Leonardo Da Vinci y Gioconda en dos ensayos de Christian Gálvez.
Certificado internacionalmente por Paul Ekman en validación de la veracidad.
Master Level en microexpressions recognition por Humintell de David Matsumoto
Miembro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

Pedro Martín-Barrajón
Psicólogo Experto en Emergencias y Catástrofes por el Consejo General de la Psicología de España AE 040/2019 en Psicólogos Princesa 81, S.L.P. Jefe de Sala Dispositivo Atención Psicológica de Emergencias Crisis COVID-19 Ministerio Sanidad-Consejo General de la Psicología.
Máster y Experto Universitario en Conductas Suicidas, y Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Coordinador Red Nacional Psicólogos Expertos en Conductas Suicidas. Ex-Coordinador General Red Nacional Psicólogos Emergencias del Plan de Atención a las Víctimas de Accidentes Ferroviarios y sus Familiares, y del Grupo Prevención del Suicidio en Red Pública de Att. Personas con enfermedad mental de la Cdad. de Madrid. Miembro Sociedad Española de Suicidología. Miembro Sociedad Española de Psicología Aplicada a Urgencias, Desastres y Emergencias (SEPADEM), y de la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (SEMES)
Especialista Universitario en: Trastorno de Estrés Postraumático: Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento. Intervención Psicosocial en Crisis, Emergencias y Catástrofes. Trastornos de personalidad, neuropsicobiología, evaluación y tratamiento. Terapias Contextuales y de Última Generación (ACT).
Formulario de Inscripción
Si deseas inscribirte o más información sobre este curso, rellena el siguiente formulario, recibirás un E-mail donde te explicaremos todos los pasos para poder realizar la inscripción.
Una vez que la matriculación al curso se ha tramitado recibirás un correo electrónico confirmando tu inscripción y datos de acceso a la plataforma.
Te recomendamos que si no recibes el correo revises tu carpeta de spam.