¿A quién deberíamos hacer caso a la cabeza o al corazón?

//¿A quién deberíamos hacer caso a la cabeza o al corazón?
el corazón frente a la razón

El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar al otro para que sea quien es

Jorge Bucay

Simbolizamos las emociones con una representación del corazón, pero los mecanismos básicos que regulan las emociones se encuentran en el cerebro, y en el caso de las emociones no en el cerebro cognitivo o racional sino en el cerebro emocional.

Pero entre ambos cerebros existen diversas y complejas conexiones de ida y vuelta, nuestro componente emocional es el primero que nos alerta de que algo está sucediendo, después entra en juego nuestro componente racional que nos ayuda a valorar y evaluar toda la información que tenemos y al final nuestro componente emocional nos ayuda a tomar una decisión.

Si únicamente nos guiáramos de las emociones estaríamos a merced de una tormenta de sentimientos sin control y si sólo nos guiáramos por la razón nunca podríamos llegar a tomar decisiones.

Cuando navegamos por Internet en muchas ocasiones nos encontramos con personas que piden consejo sobre sus relaciones de pareja, describen situaciones de engaño, celos, menosprecio, descalificaciones o desinterés, expresan ¡No quiero sufrir más! ¡Me siento mal!… y luego terminan diciendo “la cabeza me dice que rompa la relación y el corazón me dice que le amo, que le quiero” ¿Qué debo hacer?

Estas personas reflejan que no son capaces de renunciar a esa relación  y se aferran a relaciones insanas, esperando un milagro que haga cambiar la situación. Por lo general tienen una falsa creencia e idealizan lo que es una relación de pareja, piensan que mantener una relación de pareja es sacrificio, aguante, renuncia de nuestros valores y proyectos de vida individuales por amor a la otra persona, sino eres un egoísta, y mientras tanto cuanto más aceptan estas situaciones que hieren y humillan, más queda mermada la autoestima de la persona y más difícil es salir de la situación.

Pero en el amor no todo vale y hay que aprender a poner límites, el amor saludable está en un punto medio entre la razón y el corazón, una relación merece la pena vivirla cuando es sana y priman los buenos momentos sobre los malos y te sientes querido, respetado y valorado por la otra parte.

Recuerda que quien bien te quiere, no te hará llorar y te ayudará a que crezcas como persona.

En el centro de psicología en Madrid trabajamos un equipo de psicólogas y psicólogos entusiastas de nuestra profesión, con años de experiencia, un alto nivel de especialización y una amplia formación contrastada. Queremos ofrecer respuestas y herramientas a las personas para facilitar su pronta recuperación y así poder mejorar su bienestar y su calidad de vida en general.

4 Comentarios

  • Buen día, estoy en una situación muy difícil en mi vida, tengo 28 años, 7 con mi ex pareja, pasamos infidelidades de parte mía, y el me ha perdonado todo quiere empezar de cero, realmente ha hecho todo por demostrarme su amor y ha cambiado cosas que antes era un problema, creo que maduro luego de esta mala experiencia, el problema es que yo me enamore de la otra persona, pero se que con ella no puedo hacer nada no tengo un futuro porque es menos que yo y no me da esa firmeza que yo necesito para dejarlo todo por el, por tal los sentimientos por mi ex novio cambiaron ya no lo amo igual y el me pide otra oportunidad, ayer me dijo que renunciaba a mi que ya no podía más que se canso de dar todo, aguantar y esperar algo que no va a suceder, yo no se que hacer siento que puedo perder el gran amor de mi vida por algo que quiza no valdrá la pena…ayuda.

    Laura Hernandez 07.04.2021
    • Estimada Laura:
      Por lo que comentas en tu mensaje es posible que la relación con tu ex-pareja esté terminándose, en la medida en que afirmas que «mis sentimientos por mi ex novio cambiaron ya no lo amo igual», y tratar de mantener un vínculo de pareja que ya no os aporta lo mismo que antes puede generar a ambos sufrimiento e insatisfacción.
      Como sabemos que estos procesos de ruptura son complicados, en el caso de que necesites una atención personalizada puedes buscar ayuda profesional
      ¡Mucho ánimo!
      Un cordial saludo

      Psicólogos Princesa 81 14.04.2021
  • Muy Buen Consejo gracias 😀

    carlos 17.09.2020
    • Nos alegramos que te haya resultado útil

      Psicólogos Princesa 81 17.09.2020

Puedes dejar un comentario

La dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso Ver Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies